sábado, 5 de noviembre de 2011

Tatuajes temporales.

El Tatuaje Solar tiene su cabida en el ámbito de la decoración corporal, ya que no existe nada igual ni parecido. Al ser la pigmentación cutanea natural, és un producto muy personalizado, ya que cada persona tiene su propio color de piel. Es en épocas veraniegas cuando mas se usarán los tatuajes solares, disponiendo para el resto del año sesiones de rayos UVA con los que también funciona el producto.

Cómo funciona un tatuaje solar
Es una lámina adhesiva que se pega al cuerpo, aprovecha los rayos del sol para realizar un dibujo sobre la piel que desaparece una vez desaparece el moreno. La lámina está provista de una serie de perforaciones que representan una imagen determinada. Por dichas perforaciones pasan los rayos del sol "imprimiendo" en la piel el elemento decorativo que la persona elija (una flor, un ave, un logo...). También puede darse el caso contrario, que la lámina deje pasar la radiación solar salvo en la zona donde hay imagen, con lo cual esa parte quedaría en blanco y el resto bronceada. El
Tatuaje Solar se fabrica con una cinta médica elástica, que puede permanecer en la piel siete dias, no causa maceración, transpira, y es resistente al contacto con el agua. Es una cinta medica por lo que reúne todas las garantias sanitarias.
Otro tipo de tatuajes temporales, aunque algo más novedoso, son los tatuajes de agua destilada, cuya fama se va extendiendo gracias a los beneficios que conlleva dentro del bodyart.



El método de “bloodline art” o “arte línea de sangre”, es un novedoso medio para decorar el cuerpo con tatuajes temporales, que también utiliza agujas, pero en vez de la tinta para tatuar, agua destilada es el “pigmento”.
El cuerpo con el tiempo absorbe el agua destilada haciendo que los tatuajes desaparezcan por completo, pero mientras duran, se puede hacer diseños de tatuajes increíbles, con la definición de un tatuaje con tinta, pero temporal y completamente neutral al cuerpo.




Además, existen otros tipos de tatuajes temporales, como los de henna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario